Hoy en día existe un problema con la infancia y juventud derivada de la coyuntura social en la que vivimos, caracterizada por un alto fracaso escolar, una falta de motivación en el trabajo, un aumento de la delincuencia y un consumo de sustancias estupefacientes alarmante, que hace que la población más joven tome caminos errados con gran facilidad. Es necesario mostrarles de forma activa y decisiva que otra vida es posible, y para ello las escuelas son una pieza clave en el desarrollo de este proyecto.
Son numerosos los proyectos que abren las puertas al aprendizaje, a la convivencia, a la tolerancia y al respeto, a la voluntad de trabajar a través de la realización de actividades musicales y deportivas. Este proyecto trata de crear un espacio en el que las personas aprendan las herramientas que les hagan tolerantes, comprometidos, trabajadores, sociables, responsables y ante todo amantes de la vida. Ellos mismos con su ejemplo actuarán de de motor del cambio para otras personas, serán agentes multiplicadores de estos cambios.